Estudio grafo pictórico de la obra de Joan Canals  Introducción: El proceso de la expresión artística a menudo esta caracterizado por todo tipo de expresiones cromáticas y graficas que guardan una relación directa con la grafo psicología. En una obra de arte, los trazos luchan en un conjunto de leyes graficas que conforman la ley del movimiento, estas leyes, dan vida al trazo y en consecuencia, al trazado. Todo esto nos lleva a la creación de un sinfín de formas distinguidas por diferentes criterios como la ley del peso, el movimiento, la proporción, la desarmonía, la presión , la utilización del color etc.. Estos, son elementos que luchan y se combinan en el campo de batalla del lienzo configurando todo un terreno de expresión en el cuál se afianzan o separan colores, texturas que pueden ser corrompidas, potenciadas, desteñidas o interrumpidas por otros trazos mas violentos, amenazadores.. La obra de Joan Canals es un buen ejemplo de como los movimientos y colores grafo pictóricos bailan en el campo de batalla del lienzo, este espacio en blanco original se llena en la manera que el artista utiliza la vida para procrearla en el espacio original utilizando numerosos recursos cromáticos y que combinan formas, tendencias y movimientos. El predominio de un colorido amplio indica la variedad de expresiones y la riqueza de la composición que ha utilizado este pintor indicando una necesidad de expresar los sentimientos mas sinceros pero también los mas recónditos y aletargados. Esta obra intenta expresar los sentimientos mas básicos como la alegría, la lucha o la satisfacción que influyen en la vida de Joan Canals. La expresión es un elemento fundamental de la obra pues es interesante observar como su obra representa sin duda una situación entendiendo la misma como todo suceso en el que haya un escenario, un paisaje y un movimiento, esta obra es pues dinámica y creativa pues conduce a un resultado que no siempre será bueno pero que sin duda estará vivo. La tendencia a crear formas, maquinarias y construcciones surrealistas confirma este hecho grafico. Estas formas son las utilizadas como mecanismo psicológico pero también grafo pictórico como objetos que se forman para defenderse de las dificultades exteriores. Las leyes y características como predominio del ángulo o la curva se combinan manifestando una lucha continua pero dando también a un interesante escenario grafo pictórico donde imperan tensiones graficas en casi todo el conjunto de la obra. Estas tensiones graficas indican el deseo de eliminar las barreras y adversidades de la vida y la tensión y esfuerzo asumidas ante estas, el autor no disfruta de un medio cómodo y ello queda reflejado en su obra, pero dispone, sin duda, de las armas personales para dominar estas adversidades. Predominio de la forma y del color La combinación constante de trazados en forma de ángulo y los de curva indican que la conciencia de que se lucha en un medio duro, difícil, pero al cuál se penetra con voluntad conciliadora y agradable con los gestos en forma de curva. La sensación visual de movimiento es propia de conjuntos cromáticos disarmonicos pero saludables ya que saben romper todas sus barreras convencionales. Es la obra de un artista que representa un conjunto de movimientos que parecen no tener un desenlace aparente y que parecen formar parte de una historia escrita por capítulos. Las formas angulosas que se proyectan hacia la derecha eso esta indicando el deseo de incidir en el aspecto social, la necesidad de abrirse camino ante las dificultades que ser perciben como importantes pero que son superadas. Los colores son vivos, primarios y mas oscuros en la zona inferior indicando que hay una mayor apertura y liberación, imaginación hacia temas idealisticos, la imaginación, la creatividad aunque luego respecto a temas terrenales hay una mayor densidad y una mayor dificultad para abrirse paso. Las esferas son bucles que dan estabilidad a la zona superior indicando conceptos o ideas que s están desarrollando, son como bombas creativas a punto de estallar y que se hallan condensadas en un medio creativo pero que todavía no han podido ser desarrolladas. La cúpula situada a la parte de derecha es un símbolo de energías concentradas a punto de estallar es una bomba de neutrones en potencia. Destacan en esta disposición un hecho curioso y son los movimientos de liberación combinados con movimientos de ángulo, espada, arpón, que están indicando una dureza del medio de algún modo hay unas cargas presentes.  Critica grafo pictórico. Realiza y Patrocina: Observatorio Español de Internet |